7 pasos para crear un Podcast 2023
noviembre 29, 20227 pasos para crear un Podcast 2023

¿Estás pensando en crear tu propio podcast? Si es así, entonces estás en el lugar correcto. En este blog podrás conocer cómo realizar un podcast paso a paso.
Podcasting es una forma relativamente nueva de contenido de audio, que se ha vuelto extremadamente popular en los últimos años. Se puede considerar como una evolución de la radio, ya que permite a los oyentes descargar o suscribirse a los programas de audio que desean escuchar.
A diferencia de la radio, los podcasts son generalmente gratuitos, y los oyentes pueden escucharlos en cualquier momento y en cualquier lugar. Esto los hace extremadamente convenientes, y es una de las razones por las que el podcasting se ha vuelto tan popular.

¿Qué es un Podcast?

Los podcasts son archivos de audio transmitidos por Internet que funcionan esencialmente como una radio digital.
A diferencia de otros formatos de contenido que usan texto, imágenes y video, los podcasts son solo para escuchar, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que desean consumir contenido mientras hacen otra cosa.
Este formato se usa comúnmente para conferencias, debates y transmisiones de programas. Sin embargo, puede crear un podcast para hablar sobre los temas que domina y enseñarle algo a su audiencia.
Debido a la practicidad de este formato de contenido, ya hay profesores invirtiendo en podcasts para enseñar en línea, por ejemplo. Dada la cantidad de personas que se quejan de no tener suficiente tiempo libre, es probable que mientras los usuarios están lavando los platos, de pie camino al trabajo, almorzando o esperando una cita con el médico, imagine el éxito del contenido que puede escuchar. O hacer ejercicio.
¿Cómo crear un Podcast?
Ahora que sabes qué es un podcast, debes haber entendido lo útil que puede ser para tu público
Recuerda que crear un podcast tampoco tiene por qué ser complicado. Sobre todo cuando sabes paso a paso cómo crear contenido de forma completa y profesional.
No te pierdas estos 7 pasos indispensables para que tu podcast triunfe en el mundo digital:
1) Elige un tema para tu Podcast
Para empezar, es crucial elegir un tema para cubrir en su podcast.
Por mucho que tengamos conocimientos sobre varios temas y queramos compartir todo lo que sabemos, es interesante enfocarnos en un tema específico y desglosarlo para brindar contenido realmente valioso a los oyentes.
Elegir demasiados temas para cubrir en un solo programa puede confundir y agotar a sus usuarios. En este caso, es preferente crear varios programas y separarlos por categorías.
2) ¿Quiénes van a participar?

Puedes invitar a otros para que tu podcast sea más dinámico e interesante. Sin embargo, es importante mantener uno o 2 conductores del programa, con el fin de crear un ambiente amigable y familiar.
Por ejemplo, si vendes productos naturales y crees que compartir contenido sobre sustentabilidad captará la atención de tu audiencia, invita a un consultor, investigador o alguien con autoridad en el campo, para que pueda compartir su conocimiento con su audiencia.
En este caso, puedes crear un podcast en formato de debate, entrevista o simplemente didáctico para dar una lección a tus invitados sobre un tema de su elección.
3) Planifica tu contenido
Antes de comenzar a grabar, es una buena idea crear un breve guion que describa lo que está tratando de hacer.
La tensión, la emoción o el simple olvido durante una conversación pueden afectar la calidad de su contenido..
Un guion puede contener solo el tema principal y algunas anotaciones con estadísticas difíciles de recordar o información inolvidable. Por ejemplo: autores, nombres de libros o instituciones.
4) Prepara tu voz

Un podcast es un archivo de audio digital que requiere una comprensión clara del contenido por parte del usuario.
Usted o sus invitados deben tener una buena pronunciación y controlar su entonación ni demasiado alta ni demasiado baja.
La práctica vocal también se puede hacer antes de grabar para asegurar la calidad del material. Hay muchos ejemplos y consejos en Internet.
Otra gran técnica es practicar antes de grabar. Use el guion del podcast para practicar diciendo todo lo que quiera decir para que pueda hablar con fluidez, calma y confianza al grabar.
También puedes grabar y escuchar audios anteriores y hacer las correcciones que consideres necesarias.
5) Adquiere equipos y organiza tu spot de grabación
Se requieren pocas herramientas para crear un podcast, por lo que hay poca inversión financiera.

Una de las únicas herramientas que necesita es un buen micrófono. Esto garantiza que el sonido se capte correctamente y que su mensaje se transmita al oyente en alta calidad.
Hay varias opciones en el mercado, cada una con diferentes características y valores. También puede utilizar un micrófono USB, de solapa o de smartphone.
Además de preocuparse por la elección de su micrófono, hay algunos detalles a tener en cuenta sobre las ubicaciones de grabación. El ambiente debe ser tranquilo, libre de ruidos externos u otras molestias. Evite las áreas abiertas ruidosas. Dependiendo de la intensidad del ruido, puede que no sea posible editar el material sin dañarlo.
Puedes grabar tu podcast en casa. Cuéntaselo a tus seres queridos y elige una habitación lo más alejada posible de la calle.Puede pedir todo lo que necesita antes de grabar para que no tenga que tomar muchos descansos mientras graba. De esta manera garantizamos el orden de los podcasts y reducimos el trabajo en ediciones posteriores.
6) Edita tu Podcast
Después de grabar su podcast, debe editarlo para que pueda publicarse con el aspecto más profesional posible.

Incluso si elige un entorno silencioso, la grabación a menudo contiene ruidos no deseados o un sonido irregular. En este punto, necesito arreglar estos detalles para poder entender todo el material.
Esto no significa que el usuario deba aumentar o disminuir el audio para escuchar a diferentes personas. Por eso es tan importante prestar atención al tono de tu voz y equilibrarlo. Use Editar para eliminar partes no deseadas como: B. Pausas largas y momentos, por ejemplo, cuando el locutor se confunde o se equivoca en alguna información.
Los podcasts deben basarse en hechos para que su audiencia no encuentre el contenido aburrido y no escuche hasta el final.
También puede incluir pistas de audio, viñetas o comas de sonido en su salida.
Elija música que se adapte a su tema, proporcione contexto para sus oyentes y preste atención a los efectos de sonido. Ayudan a que su podcast sea más fluido y menos agotador, pero demasiado puede hacer lo contrario.
7) Publica tu trabajo

Después de la edición, su podcast está listo para ser publicado. ¡Para hacer esto, basta con elegir la plataforma adecuada!
Existen plataformas dedicadas destinadas únicamente al audio, muchas son gratuitas, tanto para profesionales como para oyentes.
Spotify es una de esas plataformas.
No solo le brinda las herramientas que necesita para publicar y compartir su podcast, sino que también proporciona un servicio de análisis estadístico, con el fin de medir el alcance de su contenido.
