Palabras clave o keywords
agosto 18, 2022Palabras clave o keywords: ¿qué son y para qué sirven?

Dentro del mundo de la creación de contenido existen distintas formas de posicionar tus textos, que se vinculan con distintas estrategias SEO.
En esta metodología existen las palabras clave, que son frases que ayudan a que tu contenido aparezca en los primeros lugares de búsqueda. ¿Quieres saber cómo utilizar las palabras clave en los textos para tu sitio web?
¿Qué son las palabras clave o keywords?
Las palabras clave o keywords son términos que ayudan al posicionamiento de contenido, por ende, al de tu página web.
Con estos términos se entrelazan los links de tu web y Google comprende que tiene dominio sobre un tema específico, lo cual resulta en que tu texto aparezca en los primeros resultados de búsqueda.

¿Para qué sirven las palabras clave o las keywords?
Tal cual se ha mencionado, las keyword o palabras clave sirven para producir contenido de valor para tu sitio y que aparezca en buenos resultados de búsqueda, pues la mayoría de usuarios seleccionan las primeras opciones de resultados.
Así, se pueden comprender a estas palabras como términos que responden a las intenciones de los usuarios, según cómo buscan cierto contenido, por eso son importantes para posicionar tus textos.
Tipos de palabras clave
Para comprender de mejor manera este concepto es importante conocer los tipos de palabras clave, pues estas varían de dificultad de posicionamiento y de número de búsquedas:

- Palabras clave genéricas son aquellas que engloban de forma general un tema y tienen un número alto de búsquedas, por lo que su posicionamiento resulta difícil.
Este tipo de keywords se emplean para direccionar el tema del texto y que el buscador comprenda de menar general de qué trata. - Palabras clave de media cola son las keywords que se encargan de filtrar la información, pues se remiten a un conjunto de palabras que contiene el término genérico unido a otras, lo que permite direccionar de la temática del contenido y empezar a responder las intenciones de búsqueda.
- Palabras clave de cola larga o longtail son las más empleadas para la creación de contenido, pues son frases con mayor complemento que las palabras clave de media cola. Lo beneficioso de utilizar estas keywords es que tienen un índice de búsqueda más bajo, que continúan respondiendo a las intenciones de búsqueda, pero resultan más fáciles de posicionar.

Ejemplos de palabras clave 2022
Para comprender mejor los tipos de palabras clave o keywords tenemos el siguiente ejemplo.
Supongamos que estamos creando contenido para una marca de ropa femenina, que mantiene un enfoque estilizado y responde a una tendencia ejecutiva. Con esto en mente resultan estad ideas de keywords:
Palabra clave genérica: “ropa”
Palabra clave de media cola: “ropa femenina y ejecutiva”
Palabra clave de cola larga: “tendencias de ropa femenina para ejecutivas 2022”
¿Cómo hacer un estudio de palabras clave o keywords?

Para hacer un estudio de palabras clave o keywords existen distintas herramientas, una de las más usadas es el planificador de palabras clave que tiene Google.
Esta alternativa es gratuita y permite realizar una búsqueda bien segmentada y con resultados de distintas métricas, como el número de búsquedas por mes o la dificultad de posicionamiento.
No obstante, este planificador no hace todo el trabajo, pues es necesario que desarrolle cierto criterio de selección para generar contenido de valor. Por eso es importante seguir estos pasos para realizar un estudio de palabras clave o keywords:
- Analiza la competencia y conoce qué tipo de contenido se está mostrando.
- Elige un tema del cual se pueda hablar y añadir ideas innovadoras, pero que mantengan el tema central.
- Busca palabras clave que se relacionen con el tema elegido y estudia el rango de interacción de búsquedas.
- Clasifica tus keywords según el tipo y recuerda que puedes añadir palabras en tus keywords de cola larga que respondan a una intención de búsqueda y se relacionen con tu tema para alcanzar un posicionamiento.
Recuerda que las palabras claves son las guías de publicación, ya que, si no hay intenciones de búsqueda del contenido que quieres lanzar, es mejor que no lo hagas. Dentro de los buscadores lo importante es la calidad y el dominio que puedes tener de un tema, pues la autenticidad temática se valida exclusivamente por las palabras clave.
