Qué es Google BERT: cambios y funciones 

Qué es Google BERT: cambios y funciones

qué es google bert

Sin duda alguna, Google es uno de los buscadores más utilizados a nivel mundial, no solo por su eficiencia en los resultados de búsqueda, sino también por todas las herramientas que brinda. Por estas razones, la plataforma está en constante innovación, con el fin de que el buscador ofrezca una mejor experiencia a los usuarios. 

En lo que va de estos últimos años, Google ha trabajado en una nueva implementación, relacionada con el posicionamiento SEO: Google BERT, que se relaciona con el algoritmo de búsqueda que tiene este servidor. En este blog te contamos lo que debes saber cobre Google BERT y sus funciones.

diferencias BERT y SERP

¿Qué es Google BERT o Bidirectional Encoder Representation from Transformers? 

BERT o Bidirectional Encoder Representation from Transformers se trata de una optimización en el algoritmo de Google, el cual se actualiza con esta modalidad por medio de inteligencia artificial. 

Con esta innovación, el análisis de frases de las búsquedas se realiza en ambas direcciones, es decir, que toma en cuenta las palabras clave de la izquierda y la derecha. De este modo se pueden relacionar las palabras en conjunto y no únicamente de forma individual, como funciona actualmente.

Asimismo, se proporciona un sistema de denominación de significados, que se encarga de entender a distintas palabras que ante no comprendían, como pronombres o preposiciones, las cuales, pueden tener un papel crucial al momento de mostrar resultado de búsqueda idóneos.  

¿Cómo afecta BERT en las SERP o resultados de búsqueda de Google? 

BERT vs. SERP

En conjunto, esta nueva actualización cumple uno de los objetivos primordiales de Google: ofrecer una mejor y optimizada experiencia a los usuarios, ya que los algoritmos deben satisfacer sus intenciones de búsqueda de la manera más óptima y precisa posible. 

Por eso, ahora influye la intención general de búsqueda y no específicamente palabras individuales o clave. Para ilustrar de mejor manera esta optimización, Google pone como ejemplo la búsqueda “turista ecuatoriano a USA necesita visado”. Previamente, Google omitía la preposición “a” en esta indagación, por lo que concluía que podía tratarse de un sujeto estadounidense que tenía la intención de viajar a Ecuador. 

Sin embargo, con BERT el buscador tiene la habilidad de comprender de forma correcta el significado de la preposición y reconocer que la persona que realiza la búsqueda probablemente es ecuatoriano. Por ende, los resultados que aparecen se orientan a una persona de Ecuador que tiene la intención de viajar a USA. 

Además, por medio de esta actualización los resultados “cero clic” o los snippet tendrán mayor precisión al momento de búsqueda. Esto con el fin de mejorar la experiencia del usuario al buscar información relevante e inmediata. 

Google Bert

Mejorar el posicionamiento SEO considerando Google BERT  

Como se conoce, el SEO se relaciona directamente con el contenido y los resultados de búsqueda, pues es el posicionamiento orgánico. Por este motivo, es crucial contemplar las actualizaciones BERR para mejorar el posicionamiento SEO. Para perfeccionar este tipo de posicionamiento se pueden tener en mente los siguientes puntos: 

Nociones básicas de Google BERT
  1. Creación de palabras clave: con esta innovación es los buscadores, las palabras clave pasan a un segundo plano, pues se propone humanizar el contenido y no implementar keywords exactas.

    Así, la finalidad es crear contenido que responda de forma concisa y correcta a las búsquedas de los usuarios. 

  2. Búsquedas long tail: el objetivo de BERT es poder interpretar intenciones de búsqueda más ambiguas, por eso, aportar con palabras clave de cola larga o long tail es una forma ideal de adaptarse a esta ambigüedad a la que quiere atinar BERT.

    Además, si se considera este aspecto en la creación de contenido, es más probable que Google premie las publicaciones y la marca en los resultados de búsqueda. 

  3. Calidad antes que extensión: en la creación de contenido es más común que prime la extensión y no la calidad. Con BERT es todo lo contrario, pues se enfoca en que el contenido sea relevante, preciso y que responda a las búsquedas de los usuarios.

    Por eso, es más importante compartir contenido de calidad y no únicamente un texto muy largo que no aporte nada a las intensiones de búsqueda de los usuarios. 

  4. Búsqueda por voz: tener en cuenta este tipo de búsqueda es crucial, pues es una de las maneras más frecuentes de utilizar los buscadores de Google.

    En estos casos es valioso revisar el contenido que se ha implementado y que se subirá en un futuro, pues deben adaptarse a las intenciones de búsqueda orales, donde se debe contemplar que la expresión oral es completamente a la escrita. 

  5. Optimizar información para “cero clic”: optimizar y sumar mayor información corta y precisa, para que aparezca como un snippet, es uno de los aspectos que más le interesa a BERT, ya que busca optimizar la búsqueda del usuario. Tal como se mencionó antes, ahora lo importante es la precisión y calidad, no la extensión. 
qué es Google BERT y para qué sirve
Deja una respuesta

Your email address will not be published.